Así puedes evitar los daños al pasar por badenes.

Así puedes evitar los daños al pasar por badenes

¿Te ha pasado alguna vez que pasas por un badén y no puedes evitar que tu coche dé un salto brusco? Pues, aunque parezca inofensivo, ese “salto” puede acarrear daños que pueden ser leves o bastante graves dependiendo, fundamentalmente, de la velocidad con la que pases por encima del badén.

Y es que los badenes, esos obstáculos que encontramos en las calles y carreteras, no solo pueden ser incómodos si no los pasas a la velocidad señalizada, también pueden afectar de forma considerable a la salud de tu vehículo.

Si te preguntas cómo evitar los daños que puede sufrir tu coche al pasar por badenes, vamos a contarte los secretos para cruzarlos de la mejor manera posible y que no afecten a su vida útil.

¿Por qué los badenes pueden dañar tu coche?

Los badenes son una medida de seguridad vial y tienen la función de reducir la velocidad en zonas transitadas, pero, si no los atraviesas correctamente, su impacto puede ser perjudicial para tu coche. Los daños más comunes que puede sufrir tu vehículo son los siguientes:

  • Amortiguadores desgastados: cuando pasamos por un badén de forma brusca, los amortiguadores tienen que absorber el impacto, esto puede provocar que se desgasten más rápidamente.

  • Desajuste de la suspensión: el maltrato continuado de la suspensión, puede dañarla y es una de las piezas que más dinero cuesta reparar.

  • Neumáticos dañados: los impactos fuertes pueden afectar muy negativamente en los neumáticos, algo que a menudo pasa desapercibido hasta que notas que tu rueda empieza a perder presión.

  • Bajo del vehículo marcado: si no pasas suavemente por encima del badén el bajo de tu coche puede impactar en él y dejar marcas o incluso daños en la carrocería.

  • Tubo de escape dañado: los badenes pueden hacer que el escape del vehículo golpee el suelo, lo que podría resultar en abolladuras o daños en el sistema de escape.

¿Cómo evitar que los badenes desgasten tu vehículo?

La clave está en cómo pasamos el coche por encima de ellos. Aquí te dejamos algunos consejos para conducir de manera cómoda y segura en zonas con badenes:

1. Reducir la velocidad

Parece obvio pero, por falta de atención o de margen de tiempo, no reducimos la velocidad lo suficiente al acercarnos a un badén. Esta es la principal causa de los daños. A mayor velocidad, el impacto será más fuerte y, por tanto, puede producir un daño importante en tu vehículo.

Lo ideal es reducir la velocidad antes de llegar al badén y pasar sobre él de manera tranquila. Esto evitará que los amortiguadores reciban un golpe fuerte y ayudará a proteger los neumáticos y la suspensión.

2. No pases a muy baja velocidad

Al pasar por un badén es desaconsejable ir demasiado lento. Esto puede hacer que el coche pierda tracción y se quede atascado en el badén. La clave es respetar el límite de velocidad señalado en zonas con badenes.

3. No frenes justo antes del badén

Una de las reacciones más comunes al ver un badén, es frenar de golpe para disminuir la velocidad rápidamente. Sin embargo, puede ser aún más perjudicial, tanto para tu coche, como para el vehículo que tengas detrás, pues ese frenazo brusco puede provocar un accidente.

En cuanto a la mecánica del coche, al frenar de golpe, la suspensión se comprime más de lo que debería, y el impacto del badén es mucho mayor. Por eso, lo ideal es reducir la velocidad con anticipación y de manera progresiva antes de llegar al badén, y no frenar en el último momento.

4. Revisa la suspensión y los amortiguadores

Es recomendable que revises la suspensión y los amortiguadores con un mecánico de confianza. Si están desgastados, el impacto de los badenes será mucho más notorio y se acentuará el deterioro del vehículo.

Si bien los badenes son necesarios para mantener la seguridad vial y controlar la velocidad en zonas de tránsito, no debemos descuidar cómo pasamos por ellos. Aplicando estos sencillos consejos, puedes evitar que estos obstáculos causen daños a tu coche y ahorrar en costosas reparaciones.

Recuerda que una conducción segura y suave no solo protege tu vehículo, sino que también te protege a ti y a los demás en la carretera. ¡Conducir con precaución y de forma inteligente es siempre la mejor opción!

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer más en nuestro blog.

Artículos relacionados