Existen multitud de técnicas de conducción y no vamos a dejar pasar la oportunidad de explicarte en detalle los aspectos más relevantes de cada una de ellas.
La conducción eficiente es probablemente una de los ámbitos que más interés han generado a lo largo de los últimos años, tal y como explicamos en nuestra guía del tema. Al fin y al cabo, la conciencia ecológica, así como la necesidad de reducir la dependencia de determinados recursos como el petróleo han supuesto un giro radical en las prioridades tanto de los conductores, como de las administraciones públicas estatales.
Cuáles son los beneficios de la conducción eficiente
Conducción eficiente y ahorro de combustible son dos conceptos indisolubles. De hecho, la reducción del consumo de gasolina es la principal motivación de la mayor parte de conductores. Sin embargo, existen otras muchas ventajas, ignoradas con frecuencia por estos.
Por un lado, la conducción eficiente posibilita una reducción de los riesgos de sufrir un accidente.
Esta manera de conducir implica una permanente actitud de anticipación frente a lo que va a ocurrir en la carretera, de manera que se dispone de más tiempo para reaccionar frente a imprevistos.
Además, la velocidad de circulación suele reducirse, por lo que las probabilidades y la gravedad de los accidentes también son mucho más bajas.
Por otro lado, se logra disminuir la ansiedad provocada por la conducción, lo que genera un notable incremento del bienestar y la salud mental de los conductores.
Finalmente, no podemos olvidar la reducción del impacto medioambiental, gracias a una menor cantidad de gases contaminantes emitidos a la atmósfera.
Conducción eficiente en turismos, motos y vehículos industriales
A lo largo de nuestros artículos, vamos a compartir con nuestros lectores las técnicas de conducción eficiente para todo tipo de vehículos e incluso cómo debemos preparar el coche para viajes de larga distancia.
Peligros de la conducción ineficiente
La incorrecta interpretación y aplicación de los consejos para una conducción eficiente puede dar lugar al deterioro prematuro de la mecánica de los vehículos, hasta el punto de dañar el motor.
Afortunadamente, no tienes nada de qué preocuparte. Tenemos cubierto ese ámbito, con todo tipo de recomendaciones e instrucciones específicas para que tu vehículo esté libre de averías y su vida útil se prolongue durante el tiempo que sea necesario.
Conducción eficiente con motor gasolina o diesel
Los motores de gasolina y diésel no funcionan de la misma manera. Si se quiere sacar el máximo partido de cada uno de ellos es necesario conocer sus diferencias y cómo estas afectan a la manera de conducir.
Lo que te hemos explicado es tan sólo un aperitivo de la enorme cantidad de temas que tratamos en nuestro blog. Mantente conectado.
Nuestras mascotas suponen un miembro más de la familia, y por ello, cada vez son más las personas que van más allá de disfrutar pequeños paseos con ellas y las incluyen en sus planes vacacionales. Su transporte está regulado por ley, sea cual sea el medio de transporte. Cuando viajamos en nuestro vehículo con nuestro…
La seguridad es clave para beneficiarnos de una conducción óptima y segura. Para ello, deberemos cumplir una serie de requisitos que nos permitirán llevar a cabo una conducción adecuada. Las capacidades personales son muy importantes, así como el estado en el que nos encontremos en el momento de iniciar nuestra marcha, pero no son los…
Las fechas navideñas se acercan y son muchas las personas que van a hacer uso del coche en estas fiestas. Quien más y quien menos se desplazará a casa de sus familiares, siempre respetando las medidas acordadas de desplazamiento. Tanto si nuestro recorrido es corto, como si es largo, resulta muy importante conocer los peligros…
Son muchas las personas que necesitan disponer de un vehículo de manera habitual para poder llevar a cabo todas las actividades de su día a día. La autonomía que ofrece un vehículo en exclusiva es difícilmente mejorable por otros métodos de transporte, por lo que plantearse la adquisición de un vehículo privado es uno de…
Cuando circulamos por cualquier vía formamos parte de un conjunto de elementos que necesitan coordinarse para que la circulación pueda darse de la manera más segura posible para todos. La comunicación con el resto de vehículos que comparten espacio, e incluso con los transeúntes, debe ser fluida y constante. Los vehículos cuentan con diferentes elementos…
A la hora de conseguir una conducción segura, mucho se habla de respetar el código de circulación y de cuidar nuestras facultades atencionales en el momento de hacer uso de nuestro vehículo. No obstante, no siempre se hace referencia a los elementos de nuestra vestimenta, y cómo pueden facilitar y/o dificultar nuestra seguridad en nuestros…
Nos sentamos al volante. Arrancamos. Salimos de nuestro lugar de aparcamiento y nos introducimos en el tráfico que late de manera intensa en nuestra ciudad. Hemos empezado a conducir, un día más; una tarea tan rutinaria para muchos, que esconde un gran peligro; posibles incidentes o siniestros viales que ponen a prueba nuestra capacidad de…
A pesar de las temperaturas primaverales que hemos tenido estos días, el invierno sigue presente, por lo que la climatología puede presentar su peor cara. Así lo hemos comprobado estos días con los destrozos que el viento ha producido en zonas. En Barakaldo, el fuerte viento ha derribado contenedores, árboles y hasta un andamio de…
El invierno está llegando a su fin, y con su partida, crecen las ganas de realizar esa escapada que llevamos tanto tiempo deseando. Además, la proximidad de determinados puentes y de las vacaciones estivales hacen que empecemos a planear, por fin, esos días de relax. Son muchas las personas que planifican sus escapadas con su…
El planeta pide ayuda. Los altos índices de contaminación están ahogándolo y nosotros, con nuestras acciones, podemos mejorar su salud. Son muchas las causas que generan los altos índices de contaminación, pero también son muchas las alternativas que actualmente están poniendo en práctica ante la llamada de peligro. Uno de los factores que más contaminación…