
Las furgonetas son uno de los vehículos más utilizados por autónomos y PYMEs cuya actividad económica implica el transporte de equipamiento o determinadas mercancías. Sin embargo, también se trata de uno de los bienes que más se deteriora y deprecia con el paso del tiempo.
El uso intensivo al que se las somete, así como el hecho que no siempre cuentan con el cuidado adecuado por parte de los operarios que las utilizan, hace que estos vehículos presenten averías, golpes, arañazos y otro tipo de problemas muy rápidamente.
¿Cuáles son las consecuencias?
- Tener que afrontar continuos gastos de reparaciones.
- Perjudicar el balance de la compañía con un bien que se ha devaluado muy rápidamente.
- Tener que pagar un vehículo a pesar de la mala evolución del negocio.
- Tener que circular con un vehículo cuyos niveles de seguridad pueden estar en entredicho.
- Afrontar el progresivo encarecimiento de la prima del seguro.
- Verte obligado a comprar una nueva furgoneta cada poco tiempo.
- Dañar tu imagen profesional o la de tu empresa, al circular con un vehículo en mal estado.
Podríamos seguir pero creemos que con este pequeño listado se ilustra bastante bien el problema.
¿Cuáles son las ventajas del Renting de furgonetas?
Consigues todos los beneficios fiscales
En el caso de la compraventa de una furgoneta, tu empresa o tú como autónomo puedes amortizar progresivamente la inversión realizada. Pero eso es no todo.
Además, como veremos dentro de un momento, el vehículo accede al balance y comienza a depreciarse desde el mismo momento en que es matriculado, lo que termina afectando negativamente al aspecto del activo.
Sin embargo, la mecánica fiscal de un Renting es mucho más sencilla y ventajosa.
Por un lado, es posible deducir directamente el 100% de las cuotas de Renting en el Impuesto de Sociedades o el IRPF. Sencillamente, se consigna como cualquier otro gasto propio de la actividad económica.
Además, el IVA soportado en las cuotas también puede desgravarse. El porcentaje mínimo es del 50%. No obstante, es posible llegar a desgravar el 100% siempre que se pruebe que la furgoneta es utilizada únicamente para el desempeño de la actividad económica. Teniendo en cuenta el tipo de vehículo de que se trata, esto no debería ser especialmente complicado.
No tienes que solicitar un crédito o financiar el vehículo
La compra de una furgoneta, como cualquier otro vehículo, supone una inversión notable. El desembolso económico requerido puede no estar al alcance de cualquier PYME y, mucho menos, de un autónomo. Es por ello que, a menudo, se recurre a la financiación de la compra, mediante el pago a plazos del coste total, más los correspondientes intereses.
Eso no hace sino encarecer aún más el coste de un bien mueble que va a depreciarse muy rápidamente.
El Renting de furgonetas, sin embargo, te permite mantener la mayor parte de tu liquidez disponible en Tesorería para hacer frente a otros gastos más relevantes, como el hecho de pagar a tus proveedores.
¿Cómo es eso posible?
Muy fácil. En el Renting no es necesario, ni mucho menos obligatorio, pagar el total del valor del contrato al inicio del mismo. Todo lo contrario, el Renting se basa en el pago de cuotas mensuales cuyo importe resulta muy asequible.
De esa manera, no es necesario solicitar crédito alguno ni descapitalizarse con la compra de una furgoneta.
Mejora el balance financiero
Mediante el Renting de furgonetas, tu balance financiero se verá considerablemente mejorado.
En primer lugar, debes tener en cuenta que la furgoneta técnicamente seguirá siendo propiedad de tu empresa de Renting. Eso significa que no accederá al balance de tu empresa como un activo y, por tanto, tampoco se depreciará como lo haría un vehículo en propiedad.
En segundo lugar, al no ser necesario solicitar ningún tipo de crédito para financiar la compra, el pasivo de tu balance estará mucho más saneado.
En definitiva, el balance financiero tendrá un aspecto mucho más solvente, lo cual es un factor determinante a la hora de solicitar préstamos bancarios para el desarrollo de la actividad económica; algo que siempre supone todo un reto para PYMEs y autónomos.
Adaptabilidad a las necesidades del negocio: Renting flexible y Renting fijo
Uno de los problemas que mencionamos rápidamente al principio del artículo es el hecho de que la compra de la furgoneta también supone asumir un riesgo considerable desde el punto de vista de la inversión.
Si no estás totalmente seguro de que la evolución del negocio vaya a ser positiva, la idea de comprar una furgoneta puede no ser demasiado atractiva. Sin embargo, esto es lo que muchos autónomos y PYMEs han estado haciendo hasta ahora.
Con el Renting, es posible adoptar una estrategia mucho más flexible. Precisamente, gracias a lo que se conoce como Renting flexible, puedes disfrutar de una furgoneta sabiendo que, en cualquier momento, podrás rescindir el contrato sin tener que afrontar penalización alguna.
Este tipo de Renting está concebido para situaciones en las que no se cuenta con la certeza suficiente acerca del rumbo del negocio o surge una necesidad temporal de contar con un vehículo.
Si quieres tener más detalles, te recomendamos la lectura de nuestro artículo Renting fijo o Renting flexible. ¿Cuál elegir?
Elimina todos los costes y riesgos ligados a la propiedad de la furgoneta
Además de lo mencionado anteriormente, también debes recordar la compra de una furgoneta no implica únicamente pagar el precio de venta.
Tal como detallamos en nuestro artículo, “cuál es el coste real de tener un vehículo en propiedad”, existen una serie de costes añadidos fijos y variables que pueden multiplicar el precio original.
Gracias al Renting de furgonetas, todos los gastos correspondientes al seguro, reparaciones, mantenimiento, ITV, cambio de neumáticos, etc. están totalmente cubiertos.
Ahorra tiempo y gestiones improductivas
Finalmente, no se debe pasar por alto el gran ahorro de tiempo que supone tener una furgoneta en Renting.
En lugar de tener que ocuparte de buscar y contratar el seguro, llevar el vehículo al taller o estar pendiente de la próxima ITV, podrás concentrarte en realizar tu actividad profesional, que es lo que realmente te genera un rendimiento económico. Esto resulta aún más importante cuando tienes que gestionar varias furgonetas o vehículos en la misma empresa. En esos casos, la logística puede ser una verdadera pesadilla.
Conclusión: Pásate al Renting de furgonetas
Si aún no estás convencido de que el Renting es la mejor opción para tu negocio, sólo nos queda invitarte a que lo compruebes por ti mismo, accediendo a nuestro cotizador de Renting de vehículos online y buscando la furgoneta que necesitas. Te garantizamos que nuestros precios y servicios te sorprenderán.